La violencia digital es toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, por la que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmite; comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios, o videos reales o simulados de contenido intimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización y que le cause daño psicológico, emocional, en cualquier ámbito de su vida privada o en su imagen propia. Así como aquellos actos dolosos que causen daño a la intimidad, privacidad y/o dignidad de las mujeres, que se cometan por medio de las tecnologías de la información y de la comunicación.

El bullying (intimidación) en las redes sociales causa el mismo daño que otros tipos de bullying -a veces es aún peor-. Esto se debe a que es difícil evitarlo y puede alcanzar a una persona no importa dónde esté o qué se esté haciendo.
¿Qué puedo hacer si soy víctima de bullying en las redes sociales?
Que te hagan bullying en las redes sociales o a través de mensajes de texto puede hacerte sentir terriblemente mal. Al estar conectado a tu teléfono, tablet o computadora todo el tiempo también significa que una persona que hace bullying (un “bully”) puede meterse en tu vida y hacerte sentir que no hay un lugar seguro para ti. Pero hay cosas que puedes hacer para detener el bullying en las redes sociales.
- Cambia las configuraciones de privacidad. Asegúrate que todas tus cuentas en las redes sociales tengan una configuración de seguridad estricta. Elige tu configuración de cuenta para “solo amigos” o “privado”.
- Bloquea y elimina contactos. Bloquea cualquier cuenta, dirección de email o número de teléfono de donde te estén acosando.
- Mantén tus detalles personales en privado. No postees la dirección de tu casa, teléfono, nombre de tu escuela o cualquier otra información privada sobre ti.
- Deja de lado tu teléfono o computadora por un tiempo. Si sientes que el bullying por las redes sociales no se detiene, desconéctate de las redes sociales por un tiempo. Apaga tu teléfono y guárdalo.
- Guarda emails, textos y mensajes de acoso. Toma capturas de pantalla del acoso. Esto podría servir de evidencia más tarde.
- Reporta el bullying en el momento que sucede. Reporta cualquier tipo de abuso en línea a Facebook o Twitter si eres víctima de bullying en estas plataformas. Puedes reportar también a los administradores de los sitios web donde te hagan bullying.
- Cuéntale a un adulto en quien confíes. Habla con tus padres, maestro, entrenador, consejero o alguien quien te puede ayudar. Los adultos solo pueden ayudarte si están al tanto del problema.
- No respondas ningún mensaje intimidatorio o hiriente. Esto puede empeorar el bullying aún más.
- Reporta cualquier amenaza grave a la policía. Si alguien amenaza tu seguridad o comparte fotos o videos sexuales tuyos, repórtalo a la policía de inmediato.
Puede resultarte difícil tomar en cuenta los sentimientos del “bully” pero muchas veces estas personas están llenas de dolor, se sientes inseguras de sí mismas y lo que hacen es descargar esos sentimientos negativos en ti. No es lo correcto pero puede ayudarte a ver qué sus malas acciones no son personales hacia ti. Sus acciones reflejan sus propias inseguridades. Eres una persona valiosa y eres importante en este mundo. Y no importa lo que te digan; tu no hiciste nada para merecerlo.